• Quien somos
  • Noticias
  • Nuestros artistas
    • Airbag
    • The Limboos
    • Tachenko
  • Agenda de conciertos
  • Giras internacionales
  • Contacto

Thurston Moore Group encabeza las nuevas confirmaciones del Andoaingo Rock Jaialdia

11 abril, 2019 Giras internacionales, Noticias

Thurston Moore Group, Dimi Dero Inc, The Rockingbirds y The LLamps completan el cartel de la 12º edición del Andoaingo Rock Jaialdia.

Son los nuevas confirmaciones que se suman a los ya anunciados Tropical Fuck Storm y Mice.

Nos vemos el sábado 15 de junio en Plaza Nafarroa de Andoain desde las 18:00h. Entrada libre.

 

Thurson Moore Group: Rock’n’roll a conciencia… En tres ocasiones he podido presenciar la puesta en escena, con la banda al completo —Steve Shelley a la batería, Deb Googe al bajo y James Sedwards a la guitarra—, de Rock’n’roll Consciousness (2017), último elepé oficial de Thurston Moore, por diferenciarlo del torrente de ediciones experimentales o extemporáneas con que el ex Sonic Youth sigue avasallando a sus fieles. Ahí van unos apuntes de mi primera vez, en Munich. Luego vendrían otras, Sonic City en Bélgica, y Apolo en Barcelona, todas ellas reconstituyentes del cuerpo y el espíritu…

 

Es esta la mejor formación surgida de las cenizas de Sonic Youth y abren fuego con ese verso suelto que es «Cease Fire», todo energía y protesta. «Turn On» ya entra en materia concienzuda: maravilla el encaje rítmico entre la bajista de My Bloody Valentine y Shelley, la raigambre puramente rock de Sedwards, aportando un tacto tradicionalista que igual enuncia arpegios psicodélicos o irrumpe, como en la final «Exalted», en la gloriosa deriva de un Neil Young a mitad de «Like a Hurricane». Suena entonces la eterna «Speak to the Wild», única mención al anterior disco, The Best Day (2014), germen de lo que hoy ofrece el cuarteto. Y, con la avasalladora mutación indie-pop de «Cusp», el espectáculo alcanza su clímax, pero faltan todavía la espesa carga onírica de «Smoke of Dreams» y la exuberante, productiva femineidad alabada en «Aphrodite».

 

El largo bis protagonizado por «Ono Soul», rescatada de su debut en solitario Psychic Hearts (1995), concluye una velada donde se ha dilucidado porqué Rock’n’roll Consciousness es el mejor álbum a nombre de Moore hasta la fecha. Hemos contemplado de cerca un imparable y penetrante corolario de lo que promete el título, un electrizante canto poético a lo que esta música representa todavía para mi generación y algunas posteriores, poblado de ángeles y electricidad, inventiva y coraje. Noventa extáticos minutos que merecen vivirse. Madurez sónica. Ignacio Julià

 

 

 

Tropical Fuck Storm: Un verdadero grupo original, mezclando un funk rarito con influencias psicodélicas y afrobeat dirigido por un rock’n’roll arrollador, y capitaneado por una de las voces más distinguidas de la música australiana.

 

Tropical Fuck Storm es una explosiva amalgama de la amplia música de Melbourne. Esta nueva familia reúne a Gareth Liddiard y Fiona Kitschin de The Drones, Lauren Hammel de High Tension, y la talentosa Erica Dunn de Harmony y Palm Springs.

 

Como un suplente de The Drones, Tropical Fuck Storm destapa el famoso llanto de Gareth Liddiard con las guitarras afiladas y los ritmos caóticos de batería. El cuarteto se ha marcado un camino durante los últimos pocos meses pero la espera por un disco de TFS ha acabado.

 

Su primer disco oficial sale a la luz de la mano de Chameleon Paint – un single que además lleva una versión de The Nation Blue’s Mansion Family. Las melodías son bulliciosas a la vez que la historia en la que Gareth Liddiard y sus compañeros consiguen salvar el mundo al borde del Armagedón.

 

Coincidiendo con el single llega un videoclip juguetón donde la banda está en la línea de frente de una cruzada como si fuese un juego de arcade. Trocear y ahogar a Pauline Hanson es uno de los varios obstáculos como acabar con un Donald Trump virtual.

 

Este es el primer disco de Tropical Fuck Storm pero habrá más ediciones limitadas que llegarán.

 

 

 

The Rockingbirds: Tras la edición de su último disco, el aclamado “The Return of The Rockingbirds” en 2013, More Rockingbirds el cuarto álbum de la banda es elprimero en incluir a los nuevos miembros del grupo, el multi-instrumentista Patrick Ralla (The Hanging Stars), y el batería Stephen Gilchrist.

 

Grabado en Hackney (Londres) en los estudios de Sean Read Famous Times Studios, el álbum ha sido producido por el propio Sean asistido por Gem Archer. Todas las canciones fueron escritas por Alan Tyler mientras vivía en una barcaza en la zona de mareas de Deptford Creek, en el río Támesis.

 

Algunas están claramente influidas por este entorno urbano, aunque acuático, mientras que otras continúan la tradición de enérgicos country rockers con sensibilidad pop, marca de la casa y de sus trepidantes directos. Todo ello sin dejar nunca de lado los medios tiempos y canciones más introspectivas y pausadas plenas de sentimiento y emoción, que han hecho de Tyler uno de los más respetados y aclamados autores de su generación (la «Americana Music Association UK» le concedió a su club el prestigioso Americana Grass Roots Award 2018).

 

The Rockingbirds presentarán el nuevo disco en el “Ramblin’ Roots Revue Americana Festival” el próximo 13 de Abril, al que seguirán más fechas en directo a lo largo de la primavera y verano. Un poco de historia: el homónimo debut de los Rockingbirds fue recibido con fantásticas críticas cuando fue editado en 1992. Amados igualmente por fans de la música alternativa como por aficionados al country y a los singer-songwriters, la banda originaria del Norte de Londres dejó una profunda huella con su country-rock rebelde en la escena de Camden Town. Desafiando las tendencias de principios de los

90, los Rockingbirds se anticiparon a la revolución que supuso la llegada del llamado “country alternativo” y sin duda su legado está a la altura del que dejaron bandas como The Jayhawks, Whiskeytown o Uncle Tupelo.

 

La versión corta de la historia del grupo es que publicaron dos discos que encandilaron a la crítica, pero acabaron quemados por un estilo de vida demasiado entusiasta y se separaron. Sin embargo, cuando su sello, Heavenly Recordings, celebró su 18 cumpleaños con un festival en Londres en 2008, los Rockingbirds alzaron de nuevo el vuelo tocando en el Southbank Centre el 13 de septiembre.

 

Desde entonces su álbum de debut ha sido reeditado, el grupo ha vuelto a tocar en directo y publicaron su tercer larga duración en 2013. Con “More Rockingbirds” siguen probando su método en una nueva generación de oyentes, y es que como decía su canción “Gradually Learning”, being late is better than never.

 

The Llamps: A veces el rock’n’roll usa caminos que van a territorios desconocidos mediante el uso de muchas y diferentes influencias. The Llamps son

de esa clase de bandas difíciles de etiquetar con simplicidad. Los encontramos en algún lugar entre el pop más ácido, la psicodelia y la melancolía.

 

La banda de la Catalunya Nord – tienen base en Perpinyà –, recuerda a The Velvet Underground, el universo de Syd Barrett y los sonidos sixties. Y cuentan con miembros que están o han estado en bandas del calibre de The Limiñanas, Jack of Heart, Harlan T. Bobo o Weird Omen, además de haber colaborado en varias ocasiones con Pascal Comelade.

 

Para sus letras se decantan por combinar catalán, francés e inglés. Este nuevo disco, un 7” en el que vuelve a colaborar Pascal Comelade y que editan

conjuntamente Philatelia Records y Big Tortuga Records el día del Record Store Day de 2019, lo abre la pegadiza ‘Dans Ma Nuit’ y lo cierra ‘Com

Passa el Plor’, una fabulosa adaptación en catalán del poeta Enric Casasses del ‘As Tears Go By’ de los Stones.

 

 

Dimi Dero Inc: Ya es hora de celebrar el regreso de los provocadores del rock and roll Dimi Dero Inc tras su reunión en el 2018 y su exitosa gira con Thee Hypnotics, 8 años después de su último disco  ‘Cremation Day In The Court Of Miracles’.

 

Su último album es una mezcla seductora plagada de rock crudo y rítmico y que ha sido producido y mezclado por uno de los padres de la música independiente australiana, Rob Younger. Editado en Australia en el sello Mere Noise Records y Beast Rds en Francia,  ‘Cremation Day In the Court Of Miracles’ es el impresionante tercer album de esta banda tan productiva y aplaudida por la crítica.

 

Desde su formación en el 2002 Dimi Dero Inc ha editado dos albums en estudio Greetings From Trauma (2004) y Sisyphus, Window Cleaning (2007) con un invitado muy especial, Ash Wednesday (The Models/JAB/Einsturzende Neubauten). La banda ha girado por todo el mundo y han dejado su impronta en la comunidad musical australiana. Han girado con The Drones, Gallon Drunk, The New Christs o Tex Napalm, por citar algunos nombres. Además sus miembros han colaborado con bandas y artistas como  Warren Ellis (Dirty Three, Grinderman), Mick Harvey (Bad Seeds, Grinderman), Hugo Race (Bad Seeds, Wreckery), Nikki Sudden,  Penny Ikinger, Leone Carmen, Noah Taylor, Deniz Tek, Holy Curse, The Nomads o Tex Napalm entre otros!

 

Volver

Archivos

Próximos conciertos

  • 9 julio, 2022
    Tachenko
    Narón, Noites á Fresca
    de balde
  • 29 julio, 2022
    Airbag
    Estepona, Espeto Fest
    GRATUITO
  • 27 agosto, 2022
    Airbag
    Torremolinos, Málaga., CanelaParty
    ENTRADAS
  • 17 septiembre, 2022
    Airbag
    Chapineria, Madrid., Festival Brillante
    Entradas

I Wanna Management S.L
CIF: B70280334
C/ Rubalcava, 90. 2º. 15401 – Ferrol (A Coruña)
Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña al Tomo 3047, Folio 127 Hoja C-47167

Política de Privacidad

 
 
 
 
 

2019 © COPYRIGHT I WANNA MANAGEMENT S.L. – RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS